
Para justificar el mencionado números, analizó: “Estamos viendo como se acrecienta la crisis, por el desmadre que hay con la economía hace años por ocultar bajo la alfombra la inflación y no crear políticas gracias a los ingresos que dieron los granos y la soja.
Con los DDHH han hecho una política de aprovechamiento para delinquir a través de la corrupción. Este es el país en el que se está acabando la plata y empiezan a salir las mentiras de estos tiempos. Y son momentos difíciles para discutir paritarias en un país en crisis”.
Asimismo, recordó que “un pedazo del salario, encima, se va con el Impuesto a las Ganancias” y negó que las palabras del titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, sobre que la discusión del salario puede llevar a perder fuentes de trabajo: “Es mentira. El que trabaja debe ganar bien. Ese cuento adoptado por algún sindicalista dice que prefiere firmar a la baja la inflación para mantener las fuentes, es mentira”.
Por último, sobre los rumores de un nuevo paro general para el 14 de mayo, contó que “no habrá paros sino que se marchará pacíficamente “y sin banderas partidarias ni identificaciones. La única bandera será la Argentina y será en reclamo por detener la inseguridad, menor inflación y el tema del mínimo no imponible”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario