


"Se nos mojó todo. Se voló todo el techo y perdimos mercadería. Ayuda por favor", escribieron en su muro de Facebook los responsables del comedor Ángel Guardián, liderado por los vecinos Eva Rojas y Héctor González, de ese distrito. Un centenar de chicos comen allí.
En El Palomar, partido de Morón, se derrumbó el techo de la escuela N° 5 y afectó algunas de las aulas, lo que pone en riesgo que se reanuden las clases pasado mañana. En ese municipio, 400 personas debieron dejar sus hogares.
Por las intensas y constantes lluvias, algunos arroyos de los alrededores de Pilar (que cruzan el cauce principal del río Luján) y de municipios del sur del conurbano, como Quilmes y Lomas de Zamora, desbordaron, lo que obligó a los vecinos más próximos a dejar sus casas.
Tanto en Pilar, donde hubo más de un centenar de evacuados tras caer 120 milímetros, como en Luján, los responsables de Defensa Civil y de Emergencias del gobierno bonaerense se mantenían atentos al nivel de agua que podría descender desde la cuenca alta de aquel río en las próximas horas.
Graciela Cordero y otros vecinos del barrio Padre Varela de Luján temían anoche por la crecida del arroyo Gutiérrez. "Empezó a desbordar y estamos preocupados por lo que pueda pasar de noche si llega de golpe mucha agua al río Luján", contó la mujer a la nacion.
En Quilmes, en tanto, el cauce del arroyo Las Piedras se salió fuera de control; decenas de familias resultaron damnificadas. Anoche había al menos 150 evacuados y el número podría crecer con el transcurso de las horas, según indicaron a LA NACION fuentes del Ministerio de Seguridad y de Defensa Civil de la provincia.
La Matanza sumó 500 personas que debieron abandonar sus hogares por el ingreso de agua.
Trastornos

Algunas estaciones de subte, como la de Santa Fe de la línea H, se inundaron sin piedad. La línea B estuvo interrumpida por horas, mientras que la D prestó un servicio limitado entre Congreso de Tucumán y 9 de Julio. La C estuvo paralizada en el horario de arranque del servicio, al igual que el ferrocarril Urquiza. Con el paso de las horas, la situación se regularizó.
Durante las primeras horas de la mañana, las líneas Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa sufrieron limitaciones en sus respectivos recorridos por la caída de árboles y carteles en la zona de las vías.
En el Aeroparque Jorge Newbery colapsó un desagüe del sector nuevo de check in, que aún no había sido inaugurado, y el agua "empezó a caer sobre los mostradores". Varios vuelos sufrieron demoras en esta aeroestación y también en Ezeiza.
Fuente La Nación
Fuente La Nación