miércoles, 30 de mayo de 2012
Se completó con éxito la Semana del Parto Respetado
La presidenta del Colegio de Obstétricas Delegación Mar del Plata, Elba Malmierca, explicó la importancia de que las futuras mamás conozcan sus derechos antes de dar a luz.La doctora, con más de 25 años de trayectoria en la ciudad, sostuvo que “el hecho de tener una ley que plantee determinados puntos vinculados a la cuestión nos hará tomar conciencia paulatinamente sobre los derechos que tenemos”.
En tanto, a colación, Malmierca reconoció que es difícil que los cambios se produzcan rápidamente, más aún cuando hay aspectos económicos y de infraestructura que atañen al proceso.
Y, sin embargo, manifestó: “estoy segura de que, al reclamar lo que debemos, lo que corresponde se irá concretando”.
Según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, se ha incrementado notablemente el número de nacimientos prematuros.
Estas estadísticas podrían descender si las embarazadas se realizaran los controles prenatales desde el primer mes de embarazo y continuaran en cada etapa con los tratamientos indicados por los agentes de salud.
La práctica de un parto respetado, humanizado, está reglamentada en Argentina por la Ley 25.929/04, para la esfera pública y privada, pautando o reafirmando los derechos de las mujeres, su pareja e hijos en la atención de su embarazo, parto, postparto y lactancia.
Esta normativa promueve respetar las decisiones de la madre, favorecer todo lo que pueda ser conveniente para ella y su bebé; y también se refiriere al espacio físico en las instituciones de salud, su intimidad, silencio e indicaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
A las 6.30 horas de hoy, un grupo de doce escaladores estadounidenses que intentaba hacer cumbre en el cerro Tronador, en Bariloche, sufrió ...
-
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció una nueva edición del programa AcercArte , que se desarrollará los lunes y martes de enero en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario