El ente recaudador precisó que las acciones se iniciaron la semana pasada, con el objetivo de cobrar obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social (aportes patronales y contribuciones).
En total, son 13.262 demandas por un monto de 425,4 millones de pesos, "que fueron iniciadas luego de haberse agotado la gestión administrativa realizada por el Fisco para lograr el cobro de los importes adeudados por estos contribuyentes", indicó la AFIP.
En un comunicado, el organismo puntualizó que el 90,7 por ciento del monto total demandado (385,9 millones de pesos) y el 55,5 por ciento de las demandas (7.357 casos) corresponden a contribuyentes constituidos como sociedades, en tanto que en el resto de los casos se trata de contribuyentes individuales.
Del importe total de las demandas, 228,2 millones de pesos corresponden a contribuyentes del área metropolitana (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires), en tanto que el resto (197,2 millones de pesos) fueron iniciadas a contribuyentes del interior del país, explicó la AFIP.
Además, destacó que como consecuencia de esta política, durante enero y lo que va de agosto de este año la DGI ha iniciado juicios de ejecución fiscal por un monto superior a los 1.700 millones de pesos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
A las 6.30 horas de hoy, un grupo de doce escaladores estadounidenses que intentaba hacer cumbre en el cerro Tronador, en Bariloche, sufrió ...
-
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció una nueva edición del programa AcercArte , que se desarrollará los lunes y martes de enero en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario