Lo dijo en C5N el presidente del Senasa, quien remarcó que "el virus de la gripe en cerdos y humanos es tremendamente común" y recomendó que las personas con síntomas no se acerquen a los animales
El doctor Jorge Amaya, presidente del Senasa, informó que decretaron el alerta "para ver qué es lo que pasa con la enfermedad", pero destacó que los dos casos de cerdos contagiados de humanos fueron en Cañuelas y San Andrés de Giles, y "ya están superados".
"Hasta ahora parece que sólo aparece (la gripe A) en humanos y excepcionalmente en cerdos cuando ocurre un contacto cercano con el animal", explicó Amaya, quien subrayó que "no existe problema" en el consumo de los derivados del animal.
En ese sentido, el doctor Agustín Napoli, presidente del Consejo Médico Veterinario, destacó que "en los criaderos de cerdos se llevarán al máximo las medidas de bioseguridad", al tiempo que remarcó que el contagio se da "cuando una persona infectada estornuda o tose cerca del animal".
"Se puede comer carne de cerdo y todos sus derivados; el virus no es transmisible por los alimentos", dijo Napoli, quien consideró que en el país "no existe el hábito de comer, pese a que tiene menos grasa y el balance de ácidos grasos está mejor dado que en la carne vacuna".
Ambos profesionales insistieron en "llevar tranquilidad" a la población.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fue el que declaró el estado de "alerta sanitaria" tras la aparición de cerdos contagiados por la gripe A (H1N1).
FUENTE INFOBAE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
A las 6.30 horas de hoy, un grupo de doce escaladores estadounidenses que intentaba hacer cumbre en el cerro Tronador, en Bariloche, sufrió ...
-
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció una nueva edición del programa AcercArte , que se desarrollará los lunes y martes de enero en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario